USO DE LA PROPORCIONALIDAD INVERSA Y LA HERRAMIENTA EXCEL EN EL LABORATORIO
Para trabajar los conceptos relativos a la proporcionalidad inversa de magnitudes, se plantea al alumnado una situación de aprendizaje en la que forman parte de un equipo que está realizando un experimento científico con el fin de analizar la relación entre la presión y el volumen de un gas a temperatura constante, siguiendo la ley de Boyle (magnitudes inversamente proporcionales).
Haciendo uso del concepto de proporcionalidad inversa así como de la herramienta Excel, deberán completar los datos del experimento (a partir de una tabla de proporcionalidad inversa incompleta, con datos obtenidos durante el supuesto experimento) y representar y analizar gráficamente los resultados obtenidos (mediante un gráfico de dispersión y la correspondiente línea de tendencia).
CURSO: 2º ESO A
MATERIA: Matemáticas
RECURSOS UTILIZADOS: Tabla de datos y enunciado del problema, libro de texto, programa informático Excel
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: Ordenadores portátiles, pizarra digital, programa informático Excel.
TIEMPO DEDICADO: 3,5 horas (Preparación: 1,5 horas; Realización, explicación y aprendizaje del uso de la herramienta Excel, análisis y corrección grupal: 2 horas).
Comentarios
Publicar un comentario