Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

DISEÑO Y CREACIÓN DE MASCOTAS

Imagen
Elaboración de mascotas para la estación: Sol, Gota Agua, Pila… CURSO: 1º Bachillerato MATERIA: Tecnología e Ingeniería I RECURSOS UTILIZADOS: material reciclado en el taller de Tecnología TIEMPO DEDICADO: 10 horas

MONTAJE ESTACIÓN EN ARDUINO

Imagen
El alumnado ha montado la estación en la placa board y arduino realizando la programación necesaria para su funcionamiento. CURSO: 1º Bachillerato MATERIA: Tecnología e Ingeniería I RECURSOS UTILIZADOS: Kits arduino, estación meteorológica TIEMPO DEDICADO: 5 horas

FINALIZACIÓN DEL VALLADO DEL HUERTO ESCOLAR

Imagen
El alumnado de 1º de Diversificación, en el Ámbito práctico, ha finalizado el vallado del huerto escolar, realizando diversas tareas de mecanizado de la madera para construir la valla con palets reciclados y su posterior montaje en el huerto. CURSO: 1º Diversificación. MATERIA: Ámbito Práctico. RECURSOS UTILIZADOS : Máquinas y herramientas del taller y el huerto. TIEMPO DEDICADO : 8 sesiones. Vídeo FINALIZACIÓN DEL VALLADO DEL HUERTO ESCOLAR

INSTALACIÓN DE LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA

Imagen
El alumnado de 1º de Diversificación, en el Ámbito práctico, ha instalado la estación meteorológica en el huerto escolar, realizando previamente tareas de búsqueda de información en internet sobre el montaje del soporte, preparación y mecanizado de algunas piezas, montaje del trípode y anclaje del soporte al suelo. CURSO: 1º Diversificación. MATERIA: Ámbito Práctico. RECURSOS UTILIZADOS : Equipos informáticos con el software correspondiente, máquinas y herramientas del taller. TIEMPO DEDICADO : 3 horas. Vídeo INSTALACIÓN DE LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA

RECOGIDA DE DATOS DE LA ESTACIÓN METEREOLÓGICA

Imagen
Los alumnos y alumnas buscan los datos referidos a cada día, estos datos son: Hora de salida de sol, hora de puesta de sol, temperatura máxima, temperatura mínima, total de lluvia del día, total de nieve del día, predominio de la mañana, predominio de la tarde, predominio de la noche, racha máxima de viento y dirección del viento. Cada día le toda a un alumno o alumna, recoge los datos y los registra en una hoja de cálculo en nuestra Classroom de matemáticas. Ya hemos recogido el mes de diciembre y estamos recogiendo los datos del mes de enero. CURSO: En 2º ESO A y B. Cada grupo lo hace a la vez en una hoja de cálculo distinta para ver que los datos concuerdan y son más fiables. MATERIA: Matemáticas 2º ESO. RECURSOS UTILIZADOS: Ordenador y datos de la Agencia Española de Meteorología (AEMET), así como de otras páginas de internet. TIEMPO DEDICADO: Preparación: 1 hora. Realización cada día un alumno unos 5 minutos. Correcciones: 1 hora a final de mes, es decir estamos todo el mes, aunqu...

TRANSFORMACIÓN, TRATAMIENTO DE DATOS Y OBTENCIÓN DEL CLIMOGRAMA DE ORELLANA

Imagen
Se transforman los datos de los archivos .json obtenidos de Temperatura media diaria -T, en ºC- y de Precipitación -P, en mm- del último período disponible (01/04/2020 a 31/01/2024) para las dos estaciones meteorológicas automáticas (EMA´s) 4358X-Don Benito y 4244X-Herrera del Duque a formato .ods y de éste se pasan a las hojas de cálculo Google Sheets personales  y se calculan las medias mensuales de las temperaturas y las sumas mensuales de las precipitaciones de las localidades de Don Benito y de Herrera del Duque, y por medio de una interpolación con la media aritmética de las mismas ponderada por el inverso de las distancias, se consiguen los mismos datos estimados para Orellana la Vieja, obteniendo finalmente las medias mensuales de cada mes disponible de todos los años, a partir de las cuales se se obtiene el producto final que es el Climograma de Orellana la Vieja en el libro de cálculo Google Sheets. CURSO: 3º ESO-A 2023/2024 MATERIA: MATEMÁTICAS RECURSOS UTILIZADOS: Orden...

OBTENCIÓN DE DISTANCIAS, TEMPERATURAS y PRECIPITACIONES DIARIAS de las 2 estaciones cercanas

Imagen
Buscar datos en internet para elegir las estaciones meteorológicas óptimas de las que obtener los datos necesarios de Temperatura y Humedad, y, una vez vistas las que las más óptimas son las dos más cercanas con datos disponibles, que son las Estaciones Meteorológicas Automáticas de la AEMET de Don Benito y de Herrera del Duque, utilizan Google Earth (versión online) para ver la posición de ambas localidades y su distancia con respecto a Orellana la Vieja (resultan estar casi alineadas las tres localidades). CURSO: 3º ESO-A 2 MATERIA: MATEMÁTICAS RECURSOS UTILIZADOS: Ordenadores portátiles personales de las aulas de informática del Centro. TIEMPO DEDICADO: 5 horas IMÁGENES:

CLIMOGRAMA DE ORELLANA LA VIEJA con datos de dos estaciones cercanas

Imagen
Es muy interesante q ue los alumnos manejen datos y manipulándolos con operaciones aritméticas puedan obtener como producto final el Climograma para Orellana la Vieja a partir de la descarga de datos abiertos de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) de Temperatura (T, en ºC) y Precipitación (P, en mm) por interpolación entre los de las dos estaciones más cercanas para los que están disponibles (Don Benito y Herrera del Duque) haciendo la media ponderada con los inversos de las distancias a las mismas. CURSO: 3º ESO-A MATERIA: MATEMÁTICAS RECURSOS UTILIZADOS: Ordenadores de las Aulas de Informática en los que,  tutorizados por el profesor que va indicando los pasos en el videoproyector de la misma. TIEMPO DEDICADO : 10 horas.